¿Qué son los Carbohidratos?
Los carbohidratos, también
llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son
elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en
azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es
el aporte energético. Son una de las sustancias principales que
necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas.
Carbohidratos en los alimentos
![Descripción: http://carbohidratos.net/wp-content/uploads/2011/03/carbohidratos.jpg](file:///C:/Users/Jojaira/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
El
componente básico de todos los hidratos de carbono es una molécula de azúcar,
una simple unión de carbono, hidrógeno y oxígeno. Almidones y fibras son
esencialmente cadenas de moléculas de azúcar. Algunos contienen cientos de
azúcares. Algunas cadenas son lineales, otras complejas.
Tipos de carbohidratos
Los
carbohidratos o hidratos de carbono se agrupan en dos categorías principales.
Los carbohidratos simples incluyen azúcares, tales como el
azúcar de la fruta (fructosa), el azúcar del maíz o el azúcar de uva (dextrosa
o glucosa), y el azúcar de mesa (sacarosa). Los carbohidratos complejos(carbohidratos complejos)
incluyen todo lo hecho de tres o más azúcares unidos. Los carbohidratos
complejos se pensaba que eran más saludables para comer, mientras que los
carbohidratos simples no eran tan buenos. Resulta que el panorama es más
complicado que eso.
![Descripción: http://carbohidratos.net/wp-content/uploads/2011/03/tipos-carbohidratos.jpg](file:///C:/Users/Jojaira/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
La fibra es una excepción. No
puede dividirse en moléculas de azúcar, por lo que pasa a través del cuerpo sin
ser digerida. La fibra viene en dos variedades: la fibra soluble se
disuelve en agua, mientras que la fibra insoluble no lo hace.
Aunque ninguno de los tipos nutre el cuerpo, es buena para la salud de muchas
maneras. La fibra soluble se une a las grasas en el intestino y las arrastra,
lo que disminuye la lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol malo).
También ayuda a regular el uso de azúcares del cuerpo, ayudando a mantener a
raya el hambre y el azúcar en sangre. La fibra insoluble ayuda a empujar la
comida a través del tracto intestinal, la promoción de la regularidad y ayudar
a prevenir el estreñimiento.
Funciones
de los carbohidratos
Los
glúcidos cumplen un papel muy importante en nuestro organismo, que incluyen las
funciones relacionadas con el tema energético, el ahorro de las proteínas, la
regulación del metabolismo de las grasas y el tema estructural.
![Descripción: http://carbohidratos.net/wp-content/uploads/2011/03/funciones-carbohidratos.jpg](file:///C:/Users/Jojaira/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.jpg)
Se suele recomendar que minimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos.
§ Ahorro de
proteínas – Cuando el cuerpo no dispone de suficientes hidratos de carbono,
éste utilizará las proteínas con fines energéticos, consumiéndolas e
impidiéndolas, por tanto, realizar otras funciones de construcción.
§ Regulación
del metabolismo de las grasas – En caso de no cumplir con una ingestión
suficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan como cuerpos cetónicos,
que son productos intermedios que pueden provocar problemas: cetosis – La cetosis
es una situación metabólica del organismo originada por un déficit en el aporte
de carbohidratos, lo que induce el catabolismo de las grasas a fin de obtener
energía, generando unos compuestos denominados cuerpos cetónicos..
§ Estructura –
los carbohidratos constituyen una porción pequeña del peso y estructura del
organismo, pero igualmente importante.
Clasificación de
carbohidratos:
Se
distinguen tres tipos de hidratos de carbono o glúcidos:
Carbohidratos
simples: también llamados azúcares simples. En este grupo de hidratos de
carbono se encuentran los monosacáridos (formados por una molécula) y los
disacáridos (formados por dos moléculas).
La
nutrición
Monosacáridos:
son la forma más común de hidratos de carbono simples. Este grupo agrupa a:
Glucosa:
es el azúcar que el cuerpo humano transforma procedente de los alimentos.
Galactosa:
presente principalmente en productos lácteos.
Fructosa:
las frutas y la miel son las principales fuentes de fructosa.
Disacáridos:
otra forma de hidratos de carbono simple, pero compuestos por dos azúcares.
Este grupo incluye:
Sacarosa:
es el azúcar común.
Lactosa:
es azúcar de la leche.
Maltosa:
presente en cereales como la cebada. Pan blanco y pastas son fuentes de
maltosa. También en ciertas verduras y en la cerveza.
Carbohidratos
complejos o polisacáridos: se constituyen cuando se unen tres o más moléculas
de glucosa. Se conocen además como almidones y féculas.
El
aparato digestivo debe romperlos en carbohidratos simples para convertirlos en
glucosa. Aportan más vitaminas, fibra, minerales y otros nutrientes que los
carbohidratos simples.
Los hidratos de carbono
complejos más importantes son:
Almidón:
abundante en cereales enteros, tubérculos, guisantes y legumbres (frijoles).
Además aportan fibra y vitaminas del complejo B.
Glucógeno:
se almacena en el hígado y en los músculos de animales.
Fibra:
en la celulosa de las hortalizas, pectinas de la fruta, gomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario